Es un espacio de encuentro entre diversos participantes jóvenes de todo el país, con el objetivo de intercambiar opiniones sobre temas de interés común.
Para definir de forma participativa las prioridades para el desarrollo del país e insumos para el Plan Nacional de Juventud, a través de un proceso de diálogo con referentes juveniles de 15 a 29 años, provenientes de diversos sectores de todo el territorio nacional.
-Sensibilizar sobre la diversidad sociocultural de la nación y la importancia del diálogo para encarar un proyecto colectivo de país, entre las nuevas generaciones.
-Propiciar acercamientos, vínculos y alianzas entre grupos poblacionales y sectores de la sociedad civil.
-Construir y posicionar una narrativa que presente prioridades para el Paraguay, tomando como base la el Plan Nacional de Desarrollo 2030.
Movimientos sociales tradicionales y emergentes, organizaciones no gubernamentales, artistas, voluntarios, activistas, colectivos urbanos, ambientalistas, entre otros.
Coordinadores departamentales de juventud, secretarios municipales de juventud, instituciones que de forma transversal trabajen con jóvenes, municipios, gobernaciones.
Organizaciones de jóvenes empresarios y emprendedores. Empresas que emplean mano de obra joven de forma masiva, Empresas del sector primario, secundario, terciario y cuaternario, con visibilidad a las economías alternativas (circular, sistema b, creativa, etc.).
Jóvenes profesionales, líderes o miembros de movimientos estudiantiles, investigadores, estudiantes de carreras de grado o posgrado.